Mostrando entradas con la etiqueta arturormz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arturormz. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

mkt en el deporte...PATROCINADOR DE PASIONES...pepsi & NFL

POR ARTURO RAMIREZ




Hablar del patrocinio de ligas o equipos deportivos NO es hablar de marketing deportivo, si no de esfuerzos de marketing de ambas partes para lograr objetivos muy específicos.



Los objetivos que buscan los equipos/ligas al buscar patrocinadores son claros, obvios y de un color "verde", necesitan de los patrocinadores para sanear sus finanzas.  En números redondos los ingresos por patrocinios representan al rededor del 45% (en promedio) del presupuesto de un equipo profesional, el resto está dividido entre derechos de transmisión, venta de entradas y consumo en estadios, y algunas veces venta de jugadores.



Pero, ¿por que una marca como Pepsi, ya consolidada en su mercado; invierte sumas exorbitantes y millonarias para patrocinar a una liga deportiva?.



“Sports are a powerful and unique platform to build brand awareness..." (Los deportes son una plataforma única y poderosa para la construcción del brand awareness...")   Jeff Dubiel Vicepresidente de Sports Marketing para Pepsi.  Traducido a "cristiano":  Las marcas buscan IDENTIFICACIÓN con mercados de consumo masivos muy segmentados para lograr fidelización.

Pepsi esta apostando fuerte para posicionar su PEPSI MAX através de la NFL; catalogada como la mejor liga profesional del mundo y la más rentable también,  y colocarla en la mente de los miles de fanáticos del "americano" para acortar la ventaja que le tiene Coca-Cola y su "Zero".  Ambos acaban de firmar en Julio pasado un contrato de  $230 mdd ANUALES por 10 años, si no quieren hacer la suma, da un total de $ 2,300 MILLONES DE DOLARES, (fuente: http://www.elconfidencial.com/deportes/2011/09/13/la-nfl-pepsi-y-el-contrato-milmillonario-mas-caro-de-la-historia-del-deporte-84119) cifra que supera por mucho los $30 millones de euros que el Barca recibe de Qatar Foundation que era uno de los contratos por patrocinio más jugosos en el deporte.

Para poner en perspectiva esta inimaginable cantidad, miremos algunas cifras de la NFL:


La presencia de Pepsi en el deporte de las tacleadas no es nueva, su Gatorade ha sido por años la bebida rehidratante por excelencia de este deporte, más desde el 2012 llevaron todo a otro nivel con la presencia de sus productos como productos oficiales de la Liga, y con una estrategia de FIDELIZACIÓN que lleva la NFL y Pepsi a ser PARTE DE CADA CIUDAD QUE TIENE UNA FRANQUICIA.  Se dieron a la tarea de buscar 1 artista icono de cada ciudad y desarrollaron un HIMNO ESPECÍFICO para cada franquicia/ciudad.


Personalmente no soy un gran fan de la Pepsi, más al César lo que es del César, y hay que admitir que están haciendo grandes esfuerzos para seguir comiendo cachitos de mercado en la pelea con su eterna rival, y como siempre, un video dice más que mil palabras, les dejo algunos comerciales de la Pepsi y la NFL:




lunes, 13 de mayo de 2013

a dos de 3 caidas MARKETEROS vs DISEÑADORES. ¿rivales o aliados?

POR ARTURO RAMIREZ




Cada vez es más frecuente encontrarme con diseñadores realizando labores de estrategia de marca y a mercadólogos metidos en programas de diseño  realizando composiciones gráficas (normalmente el Corel porque no le "hayamos" al Ilustrador).  Realizar una campaña publicitaria, un re-diseño de imagen corporativa, o hasta un "simple" flyer no es solamente saber elegir el nombre, el mensaje, los colores o la composición.  

Pareciera que mercadológos y diseñadores somos rivales, tratando de hacer dos trabajos distintos, no quiero decir que un diseñador no deba de opinar sobre las estrategias o que como mercadologos no tengamos nociones de diseño.  Ambas partes somos vitales en la creación de mensajes y estrategias pero cada uno tenemos un rol muy definido:
  • MARKETERO (aka mercadologo):  Somos los encargados de descubrir las motivaciones de los mercados meta del cliente, de analizar el entorno, las tendencias y trazar la estrategia general que se debe de seguir.  
  • DISEÑADORES:  Son los encargados de traducir en imágenes consintientes y congruentes los INSGTHS detectados durante las investigaciones y sesiones de trabajo.  De ustedes depende que nuestras ideas sean entendibles para el mercado meta.


No estoy en contra de aquellos despachos que ofrecen servicios INTEGRALES a sus clientes, donde el diseñador y el marketero trabajan a la par delineando y creando estrategias, estoy en desacuerdo con las prácticas de muchos diseñadores y colegas que con tal de ganar una cuenta medianamente grande, son/somos capaces de ofrecer un servicio que no dominan(amos), más aún cuando al no ser expertos lo ofrecen a un precio muy por debajo del que la contra parte que si lo domina lo ofrece regularmente.

Si fueras un paciente con un problema cardíaco, ¿aceptaría que un gastroenterólogo te realizara una operación a corazón abierto?, el también es médico y tiene nociones generales del funcionamiento del corazón, ¿ o irías con un cardiologo, quien es especialista en el tema?.   Es un ejemplo muy extremo, pero sirve para ejemplificar la importancia de contratar a un especialista para las necesidades de tu marca.

Es como dice el dicho"zapatero a tus zapatos"...